El convenio entre INA y Senasa pretende impulsar la producción pecuaria en Costa Rica, por medio de proyectos de capacitación y adiestramiento a médicos veterinarios y técnicos de diversas instituciones.
Raquel Fratti
La producción pecuaria en Costa Rica recibió un importante impulso con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
La alianza tiene como objetivo la ejecución de proyectos de capacitación y adiestramiento en producción animal sostenible, salud animal, diseño de programas de capacitación y formación profesional, asistencia técnica, así como todos aquellos servicios que sean de utilidad para el sector.
Para lograrlo Senasa organizará, en conjunto con el Núcleo Agropecuario del INA, las actividades que serán impartidas a médicos veterinarios y técnicos de campo oficiales en las diferentes regiones del país, así como a técnicos en otras instituciones gubernamentales, además de promover campañas sanitarias.
Ambas partes coinciden en el interés por el desarrollo económico, social y laboral del país y por el bienestar de sus habitantes.
Puede leer: Alianza impulsará conocimiento sobre seguridad alimentaria en ALC