Cuatro plantas productoras fueron certificadas por garantizar la inocuidad de sus productos.
Alonso Chaves.
Cargill Costa Rica certificó a cuatro de sus plantas productoras de pollo y embutidos con la mayor norma internacional de inocuidad FSSC-22000, la cual establece herramientas de seguridad alimentaria y el cumplimiento de los más exigentes requisitos en los productos.
Las plantas certificadas bajo la norma fueron la Planta de Procesos San Rafael, la Planta de Productos de Valor Agregado Kimby, la Planta de Embutidos Tiquicia y la Planta de Embutidos Cinta Azul.
“Certificar nuestras plantas nos permite ofrecer un producto 100% seguro que satisfaga la promesa brindada a nuestros consumidores”, indicó Gilberto Quesada, Gerente General de Cargill Meats Costa Rica.
Lea también: Cargill Costa Rica es Bandera Azul Ecológica
Además, Quesada hablo sobre las claves para alcanzar el éxito: “La participación de mercado y el nivel de aceptación se sustenta en una sólida confianza, variedad, disponibilidad e innovación que generen una experiencia al consumidor en cada compra”.
Las certificaciones son reconocimientos a los procesos establecidos en cada planta, a su construcción y disposición de las instalaciones, los servicios de aire, agua y energía, gestión de residuos, mantenimiento y limpieza de los equipos, medidas preventivas de contaminación, limpieza y desinfección, además del control de plagas.
Puede leer: Cargill invertiría hasta US$500 millones en Centroamérica