Los productores de Coopepuriscal junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica pretenden ejemplificar al resto del país.
Mariela Ramírez León
Estando en boga la concientización ante los recursos humanos y la búsqueda por realizar los procesos cotidianos siendo responsables con el ambiente y de manera sostenible, productores de lácteos, frutas tropicales, granos y cítricos, entre otras, se sumaron a esta iniciativa y están produciendo en Puriscal, Acosta y Aserrí, sin impactar negativamente los recursos naturales, según concluyó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, tras la visita a proyectos de la zona.
Proyectos en Puriscal
Uno de estos proyecto es el de Coopepuriscal, una organización que desarrolla el fortalecimiento de los sistemas de producción de aproximadamente 100 pequeños y medianos productores de leche, donde se quiere por medio de una planta de industrialización que se abastecerá de la materia prima por las pequeñas lecherías de la zona y ofrecerá productos lácteos inocuos.
La nueva planta de proceso de la Asociación de Mujeres exitosas de Pedernal de Puriscal, plantea mejorar las condiciones socieconómicas del lugar, a través de la producción, procesamiento y comercialización de pulpa de frutas tropicales.
Iniciativas en Acosta y Aserrí
El Centro de Mercadeo Agropecuario de Granos Básicos y el vivero de cítricos en sistema de invernadero son otros de los lugares que visitó el ministro y se vio complacido con sus prácticas.
Asimismo, con la Feria del Jocote, se revela la gran variedad de subproductos que se realizan a partir de esa fruta. Así también, se tiene un planteamiento para contruir una planta procesadora de jocote para la comunidad.
Ahora se pretende empezar a implementar medidas que ayuden a estas y otras iniciativas en el país para simplificar los procesos y aumentar la rentabilidad.
También le puede interesar: Carbono neutralidad: en la mira de los ticos