Un grupo de 161 familias se vieron afectadas por una enfermedad que perjudicó a gallinas ponedoras
Mariela Ramírez León
Este martes se comenzó la entrega de dos mil gallinas ponedoras de huevos de raza Sex-Link negra, a las 161 familias de Santa Cecilia de la Cruz, propietarias de estas, que se vieron afectados por el sacrificio de los animales que poseían, en consecuencia al brote de la enfermedad Newcastle velogénica.
“La atención a esta emergencia fue muy exitosa. La identificación precoz y el diagnóstico oportuno de la enfermedad de Newcastle velogénica, conjuntamente con otras medidas de prevención y alerta, evitaron la diseminación del virus en el país, lo que fue fundamental para preservar el estatus sanitario nacional, la seguridad alimentaria y proteger el comercio nacional e internacional de los productos y subproductos de las industrias avícolas costarricenses, por lo que el próximo paso en este campo será la auto declaración del estatus de país libre”, dijo la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Ivannia Quesada Villalobos.
Newcastle velogénica, es una de las enfermedades que más repercuten en las producciones nacionales, cualquier tipo de enfermedad en los animales hace ineficiente los procesos de la producción. Costa Rica se mantiene libre de la presencia de la enfermedad y aún se mantiene un programa de constante vigilancia epidemológica para mejorar la calidad de los alimentos.
En los próximos meses se entregaran los cuatro mil ejemplares restantes, según lo plantea la iniciativa del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y de la Cámara Nacional de Avicultores.