Las variedades se darán a conocer a los productores mediante lotes demostrativos, días de campo, con el propósito de que los productores adopten tecnologías adaptadas
La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), bajo una alianza con la Fundación para la Investigación Participativa con Agricultores de Honduras (FIPAH), libero dos variedades de semilla de maíz adaptable a las alturas, la Dicta V-301 y Dicta Marshan.
El encargado del programa de maíz en Dicta, Oscar Cruz, manifestó que son dos variedades de maíz de grano blanco y de grano amarillo, con características en calidad de granos, tolerantes a enfermedades, sanidad y almacenamiento, y se adaptan a alturas de 1300 a 1800 metros sobre el nivel del mar.
“Hemos realizado estudios y sus resultados son magníficos en rendimientos que superan en un 25 por ciento los materiales criollos”, explicó el funcionario.
Lea además: Nicaragua presenta novedosas variedades de granos básicos
Los productores de las zonas altas del país como; Azacualpa, Francisco Morazán, La Esperanza, Intibucá entre otras utilizan materiales criollos y sus rendimientos son mínimos; con las nuevas variedades que se han validado se pretende mejorar la producción y productividad de maíz, agregó Cruz.
Estas variedades se darán a conocer a los productores mediante lotes demostrativos, días de campo, con el propósito de que los productores adopten tecnologías adaptadas, y por ende mejoren sus rendimientos.
En La Esperanza, Intibucá se realizaron ensayos de las variedades Dicta V301 y Dicta Marshan, para conocer el comportamiento de esos materiales después de 3 años de validación y adopción se confirmó que son aptos para zonas altas y sus rendimientos son mayores a la semilla tradicional.
Dicta ejecuta los programas de Generación y Transferencia de Tecnología del sector agrícola del país, y a través de estos realiza ensayos experimentales con rigor científico con el propósito de hacer mejoramientos para obtener nuevas alternativas en los cultivos de maíz, frijol, arroz y sorgo.
Puede leer: Nuevas semillas resisten a virus y sequías