Según el reporte de SMIA existe un 80% de posibilidad de que el fenómeno El Niño se produzca entre octubre 2014 y enero 2015 en el Hemisferio Norte.
Karla Conejo
18 Junio 2014, Roma. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, FAO, ha emitido varias advertencias mundiales sobre el riesgo que podría causar el fenómeno El Niño sobre la producción de alimentos, y cómo éste podría inestabilizar la seguridad alimentaria, debido a que el porcentaje de riesgo es cada vez más tangible.
Esta nueva advertencia, surgió de una actualización del informe del Sistema Mundial de Información y Alerta sobre la Alimentación y la Agricultura (SMIA),quien hace un análisis por región de las posibles afectaciones que podrían tener a causa del fenómeno, y revisa los posibles impactos que un evento como El Niño tendría en la producción agrícola durante el período 2014-15.
Ante estos datos de la SMIA, la FAO analiza los posibles cambios en los patrones climáticos que podrían ocurrir y sus posibles impactos en la producción de alimentos, se estima que el efecto sobre la agricultura dependerá del momento y la gravedad del fenómeno El Niño, así como de los calendarios locales de cultivo.
Aunque todavía hay incertidumbre sobre el momento exacto en el que El Niño tendrá lugar, los pronósticos meteorológicos actuales indican un 70 % de probabilidad que la afectación climática se produzca este año durante el verano del hemisferio norte y con una probabilidad del 80 %de que se produzca durante el otoño o el invierno.
Este pronóstico se deriva de un aumento de la temperatura de la superficie del mar ecuatorial en los últimos meses.