Programa de trazabilidad en Panamá recibe dispositivos de identificación animal
Se pretende impulsar el componente de identificación animal y beneficiar a productores de las zonas de Colón, Panamá Oeste, Panamá Este y Darién.
[+] Leer másSe pretende impulsar el componente de identificación animal y beneficiar a productores de las zonas de Colón, Panamá Oeste, Panamá Este y Darién.
[+] Leer másCon estos simulacros en campo, el MAGA evalúa las capacidades de respuesta de los productores guatemaltecos.
[+] Leer másLa plaga FOC R4T aún no está en el continente americano. La actividad bananera del país exporta unos US$1.000 millones al año en banano.
[+] Leer másEsta semana se reúnen en Panamá expertos de más 30 países para tratar diversos temas sobre la importancia de los protocolos de seguridad agropecuaria.
[+] Leer másSe buscó que los productores y técnicos conozcan las características de la plaga.
[+] Leer másLa utilización de prácticas culturales antes de aplicar un producto químico es de suma importancia para evitar la dispersión de la roya del café.
[+] Leer másLos cambios en el comportamiento del clima pueden afectar la dinámica presente en un sistema productivo, al favorecer las condiciones de una especie en lo particular y disminuir las de otras.
[+] Leer másEstudiantes conocieron del manejo integrado de la enfermedad del HLB de los cítricos durante jornada de campo.
[+] Leer másLas enmiendas obedecen a que las plagas y enfermedades han mutado por causa del cambio climático. Guatemala presidirá el CIRSA, que vela por el patrimonio agropecuario regional.
[+] Leer másEl rastreo es una herramienta que se utiliza para conocer el origen de los productos animales y vegetales y el propósito final debe ser aplicarlo a lo largo de toda la cadena de producción.
[+] Leer más