Costa Rica trabaja en la prevención del ingreso de plagas agrícolas
Esta vez las plagas en la mira son el hongo Fusarium Raza 4 Tropical en banano, y la virosis en melón y sandía.
[+] Leer másEsta vez las plagas en la mira son el hongo Fusarium Raza 4 Tropical en banano, y la virosis en melón y sandía.
[+] Leer másCosta Rica mantiene su categoría de País Tercero ante la Unión Europea.
[+] Leer másEl picudo negro es vector de un nematodo causante de la enfermedad conocida como Anillo rojo de las palmáceas (cocotero, palma aceitera, pejibaye, palmas silvestres, etc.)
[+] Leer másCosta Rica espera la visita de autoridades del país asiático en febrero.
[+] Leer másEl Laboratorio de Control de Calidad de Agroquímicos es capaz de analizar 90 diferentes ingredientes activos para plaguicidas y elementos fertilizantes.
[+] Leer másEl registro de plaguicidas es un proceso que requiere una evaluación integral de datos científicos que demuestren que el producto es efectivo y que no daña la salud ni el medio ambiente.
[+] Leer másEn dos meses se registraron 12 interceptaciones de plagas en productos como ajo, semillas de chile jalapeño y frutas.
[+] Leer másEl Análisis de Riesgo de Plagas se realiza a un producto para establecer las medidas fitosanitarias para su importación a Costa Rica.
[+] Leer másDaría inicio en un año, incluyendo el uso de firma digital, cobro en línea y cero papel.
[+] Leer másEl foro internacional pretende fortalecer el conocimiento en Costa Rica sobre residuos de plaguicidas en el ámbito de alimentos y ambiente.
[+] Leer más