Nuevas razas de roya atacan el café de América Latina y el Caribe
El hongo de la roya se volvió más virulento, generando nuevas razas que están causando síntomas de la enfermedad en variedades con resistencia.
[+] Leer másEl hongo de la roya se volvió más virulento, generando nuevas razas que están causando síntomas de la enfermedad en variedades con resistencia.
[+] Leer másLa peste porcina africana fue detectada en la región en Cuba en 1971 y 1980, en Brasil y República Dominicana en 1978, y en Haití en 1979. Sus efectos fueron devastadores y generaron grandes pérdidas.
[+] Leer másCon estos simulacros en campo, el MAGA evalúa las capacidades de respuesta de los productores guatemaltecos.
[+] Leer másLa implementación del Sinvep se desarrolla en los mataderos, plantas de lácteos y en las subastas ganaderas. Se pretende erradicar la brucelosis bovina.
[+] Leer másAntes de comprar carnes crudas no preempacadas, asegúrese que el comercio le informe de manera visible toda la información del producto.
[+] Leer másLa plaga FOC R4T aún no está en el continente americano. La actividad bananera del país exporta unos US$1.000 millones al año en banano.
[+] Leer másLos esfuerzos están enfocados en determinar cuál es el agente causal y su modo de dispersión, para entonces establecer las medidas de control.
[+] Leer másEsta vez las plagas en la mira son el hongo Fusarium Raza 4 Tropical en banano, y la virosis en melón y sandía.
[+] Leer másMéxico, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Jamaica y República Dominicana forman parte de esta iniciativa que beneficiará a 5 millones de personas.
[+] Leer másEntre las plagas que pueden padecer los cultivos se encuentran pulgones, mosca blanca, tisanópteros y otros gusanos comedores de hojas los cuales atacan a las hojas.
[+] Leer más